Psicología General
Fundamentación
La comprensión del ser humano y su psiquismo en el marco de una concepción unitaria de
la persona implica reconocerlo como un ser biopsicosocial espiritual.
La Psicología es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales. Por
tanto, puede comprender los diferentes procesos, explicarlos, predecirlos y controlarlos. He
ahí uno de los aportes de la Psicología a la Educación.
Desde ésta óptica se pretende analizar los procesos psíquicos, aislados artificialmente para
un mejor análisis, pero que se encuentran interrelacionadas entre sí como un tod
En este enfoque holístico se reconoce a la persona como alguien cuyo comportamiento es
unitario y variable y que además tiene emociones, motivaciones, valores, participa de una
red grupal que permanentemente influye y es influido por los otros.
Abarca, por tanto, los siguientes temas: la capacidad de conocer la biología que sustenta el
comportamiento humano y su relación con la psique en sus formas sensorias y no
sensorias. Así también, la capacidad de interrelación social y de comunicación en forma
analógica y digital, la capacidad de transmitir información y de construir un universo
simbólico: el fenómeno del lenguaje.
Siguiendo esta línea se abarca como procesos inherentes de la naturaleza humana la
capacidad de reflexión y de ideación, de abstracción, anticipación y resolución de
problemas gracias al pensamiento, que incluye tanto sus formas lógico - formales como las
formas creativas e intuitivas del pensamiento.
Se plantea la capacidad de conocer el mundo por medio del hecho perceptivo, la capacidad
de almacenar información, evocarla y olvidarla. Los modos del olvido: el fenómeno de la
memoria.
La Psicología Evolutiva, por su parte, plantea la posibilidad de comprender las diferentes
etapas del desarrollo, crecimiento, maduración. Con estos aspectos conceptuales y
metodológicos se podrá identificar los elementos asociados a cualquier conducta en sus
diferentes contextos operativos.
La Psicología es una ciencia que pretende comprender, explicar, predecir y controlar la
conducta del ser humano en toda su expresión. En este sentido, es menester de la cátedra
de Psicología General y Evolutiva que el estudiante pueda adquirir los conocimientos
básicos y complementarios sobre los diferentes temas a ser tratados para obtener un
manejo significativo y lograr cambios positivos para su vida desde los primeros años de su
formación, no a posteriori.
El ser humano encierra muchos significantes, en muchos casos no resueltos. En este
sentido, esta cátedra abarcará no sólo contenidos sino una formación integral que incluya
la posibilidad del estudiante de ir conociéndose como agente cambiante de una sociedad
que espera de cambios positivos. Al respecto, se incluirán técnicas y estrategias
psicológicas, ejercicios que permitirán al estudiante ubicarse como un ser que construye
desde su aprendizaje su vida, un ser que tiene futuro, que tiene proyección, alguien que
tiene la capacidad de salir adelante pese a los obstáculos que pueda encontrar, la capacidad
de realizarse como persona, que toma decisiones importantes para su vida y una vez
sopesados los pro y contra puede saber qué rumbo tomar.
Los problemas actuales a los que se enfrenta el Siglo XXI requiere estudiantes con un
espíritu investigador, creativo, crítico, analítico para poder encontrar alternativas para la
resolución de problemas.
La cátedra no se encasilla en los contenidos programados sino que de acuerdo al ritmo
pretende llegar a otros temas actuales de estudio que plantea la Psicología de modo a
enriquecer la formación del estudiante.
Entre los ejes que guiarán el desarrollo de la cátedra no se pueden aislar a la ética y a los
valores de los contenidos; al contrario ambas deben estar íntimamente ligadas a todo
conocimiento científico. Por tanto, se promoverá el espíritu de grupo, el respeto a la
psicodiversidad, la tolerancia a las diferencias de ideas, pensamientos, ideologías, la
conciencia democrática, la objetividad frente al relativismo.
3-
Objetivos
- Objetivo General Comprender los procesos fundamentales que plantea la psicología general y evolutiva.
-Objetivos Específicos Adquirir conocimientos básicos y complementarios del desarrollo y sus consecuentes etapas.
Valorar las dimensión bio – psico - social - espiritual de la persona humana.
Identificar la relación existente entre los procesos cognitivos y su funcionamiento holístico .
Desarrollar la capacidad reflexiva, crítica y creativa
Reconocer las fases del proceso evolutivo del ser humano
Elaborar ensayos en base a la problemática abordada
Asumir una actitud humanista de servicio y respeto a la dignidad humana con alto sentido de responsabilidad y ética.
- Profesor: LUCIO ESCOBAR LOPEZ