El contexto actual de la globalización y las necesidades de la sociedad del conocimiento presentan desafíos específicos en torno a la necesidad de planificar y gestionar adecuadamente los cambios.
En los últimos años mucho se ha avanzado en el desarrollo de metodologías de trabajo que fortalecen la gestión organizadas a partir de Programas y Proyectos destinados a cambiar la situación de carencia y necesidad por otra deseada con propuestas programadas y planificadas que permiten a las organizaciones un marco de ordenamiento de la tarea no rígido sino flexible que se adecuan a los imperativos de la realidad social en la que trabaja optimizando esfuerzos, recursos, costos y tiempo
Programar y Planificar son procesos dinámicos y permanentes que comprenden de manera articulada e interrelacionada el diseño, la ejecución y la evaluación de las acciones que la organización lleva adelante tendiente a generar resultados eficaces, eficientes y de calidad. Permiten diseñar estrategias para el desarrollo profesional a través de la participación de los actores, generando instancias de mejoramiento y cambio en miras a la calidad de la gestión.
En los últimos años mucho se ha avanzado en el desarrollo de metodologías de trabajo que fortalecen la gestión organizadas a partir de Programas y Proyectos destinados a cambiar la situación de carencia y necesidad por otra deseada con propuestas programadas y planificadas que permiten a las organizaciones un marco de ordenamiento de la tarea no rígido sino flexible que se adecuan a los imperativos de la realidad social en la que trabaja optimizando esfuerzos, recursos, costos y tiempo
Programar y Planificar son procesos dinámicos y permanentes que comprenden de manera articulada e interrelacionada el diseño, la ejecución y la evaluación de las acciones que la organización lleva adelante tendiente a generar resultados eficaces, eficientes y de calidad. Permiten diseñar estrategias para el desarrollo profesional a través de la participación de los actores, generando instancias de mejoramiento y cambio en miras a la calidad de la gestión.

- Profesor: Nidia Teresa Villalba
- Profesor: ELUANA PAOLA DA SILVA